Pimiento | Valor Nutricional | Calorias Skip to content

Pimiento | Valor Nutricional

Genérico

El pimiento es un vegetal versátil y delicioso, con un sabor dulce y suave. Además de ser delicioso, es también un alimento muy saludable, ya que es rico en vitaminas y minerales esenciales para nuestro cuerpo. A continuación, descubriremos los beneficios de la ingesta de pimientos, recetas bajas en calorías y preguntas frecuentes sobre este vegetal.

Información Nutricional para (g)

kcal🔥 Calorías
g🥑 Grasas
g🥔 Carbohidratos
g🍗 Proteínas

Tabla Nutricional para (g)

Caloríaskcal
Grasas Totalesg
Grasas Trans
Grasas Saturadas
Sodio
Carbohidratos Totalesg
Fibra
Azúcares
Proteínasg

Atributos

  • Bajo en calorías Registrate
  • Bajo en azúcares Registrate
  • Bajo en grasas saturadas Registrate

Beneficios del Pimiento

Vitaminas y Minerales del Pimiento

El pimiento es una excelente fuente de vitamina C, vitamina A, vitamina K y vitamina B6. También contiene minerales como el hierro, el calcio y el magnesio. Además, es una buena fuente de fibra y tiene un bajo contenido de grasas.

Beneficios para la salud

La vitamina C presente en los pimientos ayuda a fortalecer el sistema inmunológico y proteger el cuerpo de enfermedades. Además, la vitamina A es esencial para la salud de los ojos y la piel. El pimiento también contiene antioxidantes que ayudan a prevenir el daño celular y reducir el riesgo de enfermedades crónicas.

Fácil de incluir en la dieta

Los pimientos son fáciles de incluir en la dieta ya que son versátiles y se pueden comer crudos o cocidos. Se pueden agregar a ensaladas, sandwiches, pizzas, guisos y muchas otras recetas. Además, son una excelente opción para llevar como snack o comida para llevar.

Recetas bajas en calorías con Pimiento

Ensalada de Pimiento y Pepino

Ingredientes:

  • 1 pimiento rojo, cortado en cubitos
  • 1 pepino, cortado en cubitos
  • 1/4 taza de cebolla roja, cortada en cubitos
  • 1/4 taza de vinagreta baja en calorías
  • Sal y pimienta al gusto

Preparación:

  1. En un tazón grande, mezclar el pimiento, el pepino y la cebolla roja.
  2. Agregar la vinagreta y mezclar bien.
  3. Temperar con sal y pimienta al gusto.
  4. Servir frío.
Ensalada de Pimiento y Pepino
4 porciones50 kcal
3g
6g
1g

Pimientos Rellenos con Quinoa

Ingredientes:

  • 4 pimientos grandes, vaciados y sin semillas
  • 1 taza de quinoa cocida
  • 1/2 taza de cebolla picada
  • 1/2 taza de tomate picado
  • 1/4 taza de queso rallado bajo en grasa
  • 1 cucharada de aceite de oliva
  • Sal y pimienta al gusto

Preparación:

  1. Precalentar el horno a 375 grados F (190 grados C).
  2. En un tazón grande, mezclar la quinoa cocida, la cebolla, el tomate, el queso rallado, el aceite de oliva, la sal y la pimienta.
  3. Rellenar los pimientos con la mezcla de quinoa.
  4. Colocar los pimientos en una bandeja para hornear.
  5. Hornear por 25-30 minutos, o hasta que los pimientos estén suaves y dorados.
  6. Servir caliente.
Pimientos Rellenos con Quinoa
4 porciones250 kcal
10g
32g
10g

Preguntas Frecuentes sobre el Pimiento

¿Cuánta proteína tiene un pimiento?

Un pimiento tiene aproximadamente 1 gramo de proteína por cada 100 gramos. Aunque no es una gran cantidad, combinado con otras fuentes de proteína en una dieta equilibrada, puede ayudar a satisfacer las necesidades diarias de proteína del cuerpo.

¿Qué valor nutricional tiene el pimiento?

El pimiento es bajo en calorías y grasas, y es una excelente fuente de vitaminas y minerales esenciales como vitamina C, vitamina A, vitamina K y vitamina B6, así como fibra y minerales como hierro, calcio y magnesio. También es bajo en azúcares y grasas saturadas.

¿Los pimientos son buenos para la salud del corazón?

Sí, los pimientos son buenos para la salud del corazón debido a su contenido de vitamina C, vitamina A y vitamina K, así como fibra y minerales como hierro, calcio y magnesio. Estos nutrientes ayudan a mantener una presión arterial saludable y reducen el riesgo de enfermedades cardíacas. Además, los pimientos también son bajos en grasas y colesterol, lo que los convierte en una excelente opción para una dieta saludable del corazón.

¿Los pimientos tienen propiedades antiinflamatorias?

Sí, los pimientos contienen compuestos antioxidantes y antiinflamatorios, especialmente la vitamina C, vitamina A y vitamina K, así como carotenoides como el licopeno y el betacaroteno. Estos nutrientes ayudan a reducir la inflamación en el cuerpo y a prevenir enfermedades crónicas.
En conclusión, el pimiento es un vegetal versátil y delicioso que ofrece una gran variedad de beneficios para la salud. Es bajo en calorías y rico en nutrientes esenciales para el cuerpo, y es una excelente opción para incluir en una dieta saludable. Es importante seguir las recomendaciones de un profesional de la salud antes de hacer cambios significativos en la dieta.

¿Los pimientos son buenos para perder peso?

Sí, los pimientos son una excelente opción para incluir en una dieta para perder peso debido a su bajo contenido de calorías y alto contenido de fibra y nutrientes esenciales. La fibra ayuda a mantenerte lleno y saciado, mientras que los nutrientes esenciales ayudan a mantener el cuerpo funcionando de manera óptima. Además, los pimientos son ricos en antioxidantes y antiinflamatorios, lo que puede ayudar a reducir el riesgo de enfermedades crónicas relacionadas con el sobrepeso.

¿Los pimientos son buenos para la piel?

Sí, los pimientos son ricos en vitamina C, vitamina A y vitamina K, así como carotenoides como el licopeno y el betacaroteno, lo que los convierte en excelentes alimentos para la piel. La vitamina C ayuda a producir colágeno, lo que ayuda a mantener la piel joven y saludable. Además, los carotenoides ayudan a proteger la piel de los daños causados por los rayos UV y a prevenir arrugas y manchas de edad.
En conclusión, el pimiento es un vegetal versátil y delicioso que ofrece una gran variedad de beneficios para la salud, incluyendo la pérdida de peso, la salud del corazón y la piel saludable. Es bajo en calorías y rico en nutrientes esenciales para el cuerpo, y es una excelente opción para incluir en una dieta saludable. Siempre es recomendable consultar con un profesional de la salud antes de hacer cambios significativos en la dieta.